- ¿Qué son las contraseñas y por qué son importantes?
- Las contraseñas son llaves digitales que nos permiten validar nuestra identidad en el mundo digital.
- Son esenciales para mantener seguros nuestros datos sensibles y prevenir el acceso no autorizado.
- Se trata de una de las formas de autentificación que usa información secreta para controlar el acceso a algún recurso (dispositivo digital, cuenta de correo, acceso a los recursos y documentos de nuestra empresa, tanto cercanos como remotos, Redes sociales, etc).
“Por ello la contraseña debe ser secreta, sobre todo para aquellos a quienes no queremos o no podemos permitir el acceso.
¡Son la primera línea de defensa para proteger nuestras cuentas personales y o laborales!”
¿Que Riesgos Corremos?
Una contraseña filtrada pone en peligro su información personal y puede dar lugar al robo de identidad.
Vamos a aprender cómo evitarlo.
A menudo, una contraseña es lo único que evita el robo de identidad en línea, por parte de ciberdelincuentes que hacen uso de su información personal. Con acceso a sus datos, pueden usurpar sus cuentas y causarle graves daños financieros, laborales y o sociales. Para evitarlo, debe contar con una contraseña sólida

CARACTERISTICAS DE CONTRASEÑAS SEGURAS

- Longitud adecuada (al menos 8 o 12 caracteres).
- Combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.
- No utilizar información personal obvia (nombre, fecha de cumpleaños, etc.).
- Uso de contraseñas únicas para cada cuenta. (No repetir las contraseñas)
EJEMPLO: M1*C0ntr@
CONSEJOS PARA CREAR Y GESTIÓN CONTRASEÑAS SEGURAS
- Uso de frases o acrónimos memorables en lugar de palabras comunes.
- Crea una contraseña que te sea facil de recordar pero dificil de adivinar.
- Usar distintas contraseñas para cada cuenta y dale mas complejidad a las que representan mayor valor.

Ej. M1c0ntr@F@c3 / M1c0ntr@M@
- Empleo de gestores de contraseñas para almacenar y generar contraseñas complejas.
Ej: KeePass (Para recibir información más informacion contactar a sistemas)
- Recueda cambiar las contraseñas periódicamente y en caso de sospecha que pudo haberse fitrado cambiala inmediatamente.
- No dejes escritas las contraseña a la vista.
Nota: no usar este ejemplo en la práctica sin aplicarle una modificación propia, ya que la misma al ser un ejemplo público debe estar en un diccionario de contraseñas.