- Se desconfiado.
- Manten la calma, no reacciones.
- Verifica la informacion.
- No compartas informacion confidencial.
- No escanees codigos QR.
- No cliques en enlaces desconocidos.
- Estate atento.
- Usa un filtro antispam.
Se desconfiado.
El ser desconfiado me estoy refiriendo a que nadie te donara su fortuna o tiene un pariente que herede suma millonarias, o el caso que asi sea la suerte de algunos, no te van a contactar por email, asi que puedes….
Mantener la calma.
Pues si, mantener la calma y no reaccionar te puede salvar, ya que los casos de Phishing, utilizan el apremio de la urgencia para no dejarte pensar y empujarte a que caigas, y no verifiques la informacion.
Verificar la informacion.
Puedes chequear algunas caracteristicas que son clave para identificar el phishing.
- Controla el remitente, que pertenesca a la entidad que dice ser.
- Normalmente son genericos, no tienen mis datos.
- Generan estado de Ansiedad, urgencia.
- Pueden tener faltas ortograficas.
- Piden que completes informacion confidencia.
No compartas informacion confidencial.
cuando te llega un email no debes contestar con informacion confidencial, como lo son usuario y contraseña, datos de tarjetas de coordenadas, PIN, o Token
No escanees codigos QR.
Los estafadores te pueden hacer aceptar debitos o permisos de accesos a tus cuentas enviandote un codigo QR que los habilita a debitarte un monto determinado de dinero de tu cuenta.
No cliquees en enlaces desconocidos
Dentro de los email Phishing, SMS, o mensajes de redes sociales te pueden llegar enlaces o botones que te llevan a descargar algun Malware que te roba tu informacion confidencial.
Estate atento.
Si, aunque parese algo obvio, el mayor tiempo de nuestra vida lo pasmos en modo automatico, y si no estamos atento a lo que estamos haciendo es muy facil que caigamos en cualquiera de los puntos explicados con anterioridad.
Usar un filtro Antispam.
Utilizar una proteccion de seguridad de renombre, controlar que este activa y actualizada es crucial para mejorar nuestra seguridad.